14J POR LA CIENCIA

EL VIERNES 14 DE JUNIO TOD@S L@S CIUDADAN@S TENEMOS UNA CITA CON LA LUCHA EN LAS CALLES.

A LAS 12:00 EN EL CSIC (CALLE SERRANO 117) SE LEERÁ LA CARTA POR LA CIENCIA, A LAS 12:30 INCIA LA MARCHA HACIA EL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y A LAS 13:15 ENTREGA DE LAS FIRMAS CONTRA EL RECORTE EN EL MINISTERIO.

Convocan el Colectivo Carta por la Ciencia, la Plataforma Investigación Digna, la Confederación de Sociedades Científicas de España, la Federación de Jóvenes Investigadores Precarios, la CRUE, CCOO, UGT y muchas agrupaciones y laboratorios más tanto en España como en el extranjero

LOS RECORTES DEL GOBIERNO ESTÁN DESTRUYENDO LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN NUESTRO PAÍS.

I+D ESTÁ HERIDA DE MUERTE. ENTRE LOS ESTERTORES FINALES ESTAMOS ASISTIENDO A:

– El CSIC no puede mantener sus investigaciones por la asfixia económica que está sufriendo.

– El cierre por todo el estado de laboratorios biomédicos

– El exilio forzado de cientos de científic@s al extranjero y el alejamiento de la comunidad científica internacional al ver el desastre español en Ciencia y sus graves consecuencias para las investigaciones de todo el mundo. Científicos ejemplares que no pueden vivir en España.

– La paulatina salida de España del Gran Colisionador de Hadrones o los yacimientos prehistóricos de Atapuerca

– Los recortes en el presupuesto del mejor observatorio astronómico del planeta (El GranTeCan del Teide) y el cierre de sus proyectos insignia

– El cierre del Observatorio de Calar Alto y muchas de las instalaciones del CSIC

– El abandono de las becas de investigación y el detrimento de la universidad pública en cuanto a Ciencia e infraestructuras .

– El abandono del estado hacia las investigaciones médicas punteras y la lucha contra numerosas enfermedades

– La actitud burlona y negacionista del gobierno frente a la escabechina que está perpetrando en I+D a la par que justifica presupuestos desmesurados en areas de nulo beneficio social.

– La financiación de una Iglesia, que además vive en un paraíso fiscal (en España no paga el IBI), con más de 11’000’000’000 € anuales por parte de las arcas públicas mientras el conjunto de la financiación pública y privada en I+D apenas llega a los 6’000’000’000 €.

ESTÁN EXPULSANDO A LA CIENCIA DE ESPAÑA – LA CIENCIA ES DE TOD@S – CIENCIA ES SANIDAD – CIENCIA ES EDUCACIÓN – SIN CIENCIA NO HAY FUTURO

FIRMA POR LA CIENCIA AQUÍ

cartel_salvemos_la_investigacion_bajadefinicion

razones-para-una-mani

CARTA POR LA CIENCIA EN ESPAÑA 2.0

Hace ya un año y ante los drásticos recortes que se vienen aplicando a la I+D+i española, COSCE, CRUE, FJI, PID, FEI, CCOO y UGT elaboraron una Carta Abierta que se envió al Gobierno y grupos parlamentarios para intentar paralizar la durísima política presupuestaria lanzada contra el sistema español de I+D+i. La carta fue suscrita por más de 40.000 científicos y tecnólogos procedentes de la gran mayoría de las universidades y centros de investigación españoles.

Los hechos sucedidos desde entonces no han hecho sino agravar el penoso escenario que denunciábamos:

1)    El Programa de Reformas (PNR) remitido por el Gobierno a la UE anuncia la congelación de la inversión en I+D hasta el año 2020 y reduce el objetivo a alcanzar un 2% del PIB en dicha fecha, frente al 3% inicialmente previsto. Todo ello asumiendo la ilusoria previsión de duplicar una inversión privada que no para de caer por efecto de la crisis.

2)    La inversión pública se ha reducido un 13,7% en subvenciones en el último año, acumulando un recorte del 40% desde 2009. Además, el presupuesto aprobado sufre un posterior secuestro por parte del Ministerio de Hacienda en forma de “no disponibilidad”, a la que se añade la negativa del Ministerio de Hacienda a transferir fondos a las comunidades autónomas que no cumplen el objetivo de reducción de déficit, con la consiguiente muerte por inanición de grupos y centros de investigación, a quienes se les niega la financiación de proyectos que ya estaban aprobados por una cuestión totalmente ajena a los investigadores.

3)    La financiación de los proyectos de investigación de la convocatoria de 2012 fue modificada a cuatro anualidades después de que ya hubiesen sido aprobados. A pesar de ello, cumplido ya el primer cuatrimestre, estos proyectos no han recibido aún los fondos para el año 2013.

4)    Las convocatorias de 2013 del Plan Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación están paralizadas. De no hacerse de manera inmediata, un tercio de los investigadores se quedará sin recursos durante  2014.

5)    Hay una pérdida acelerada de capital humano, tanto en el sistema productivo como en el académico. Los investigadores que se jubilan no están siendo reemplazados ni siquiera al ritmo del exiguo 10% que permite la ley: el número de nuevas plazas estables en los organismos públicos de investigación se ha desplomado, pasando de 681 en 2007 a 15 en 2013. Los programas de contratación de jóvenes investigadores sufren reducciones del 30% o superiores. Los contratados Ramón y Cajal, investigadores de destacada experiencia internacional y prestigio en su campo, que se recuperaron del éxodo con promesas incumplidas de estabilización, deben ahora, en muchos casos, volverse a expatriar.

6)    Las empresas innovadoras no encuentran el acceso al crédito y los presupuestos destinados al apoyo y colaboración público-privada, después de ser recortados año a año, se ejecutan por debajo del 50% ante la falta de cofinanciación de la aportación pública.

7)    Ante esta situación, el Gobierno insiste en su política de “hacer más con menos” que ha sido duramente criticada a nivel internacional y que demuestra una irresponsable manera de eludir sus compromisos y responsabilidades.

Asistimos al desmantelamiento de un sistema que ha costado décadas crear y a la amenaza del abandono de líneas de investigación y de desarrollo tecnológico que son punteras. Al mismo tiempo, la reducción de nuestras aportaciones a organismos europeos de investigación (CERN, ESA, ESRF) pone en riesgo nuestra participación y nuestra capacidad de retorno de Europa.

Ante este panorama, el Colectivo Carta por la Ciencia expresa su convencimiento de que sólo en el marco de una estrategia consensuada entre gobierno, partidos políticos, agentes sociales y la comunidad científica, podrá diseñarse una salida viable a la crisis que afecta a nuestra sociedad, una salida en la que la ciencia y la tecnología constituyen elementos básicos.

Frente a esta política que condena al sistema de I+D+i al colapso, el colectivo “Carta por la Ciencia” plantea el siguiente decálogo de demandas:

1)    Puesta en marcha del Plan Estatal de I+D+i 2013 y cumplimiento estricto de los plazos en el futuro.

2)    Coherencia en la política de recursos humanos para atraer y retener el talento en España, manteniendo el talento actual y en especial los contratados Ramón y Cajal, y planificación consensuada de una carrera investigadora coherente, capaz de evitar la pérdida irreparable de generaciones futuras de científicos, tecnólogos y personal de investigación.

3)    Eliminación de la restricción del 10% en la tasa de reposición de empleo público en el conjunto del sector de I+D+i.

4)    Lanzamiento de la Estrategia de I+D+i con inversiones que permitan cumplir el compromiso de una inversión del 2% del PIB en el período 2013-2016.

5)    Mantenimiento de la inversión pública en ciencia básica.

6)    Ejecución del 100% del presupuesto aprobado para I+D+i por las Cortes Generales. En años anteriores ha sido imposible gastar una parte importante del presupuesto debido a su propia estructuración.

7)    Transferencia de fondos a los centros y grupos de investigación con proyectos aprobados independientemente de si su Comunidad Autónoma ha cumplido el objetivo de déficit o no.

8)    Aplicación y desarrollo del título II de la Ley de la Ciencia, Tecnología e Innovación que se refiere al Personal de Investigación.

9)    Creación de la Agencia Estatal de Investigación como un organismo autónomo e independiente con un presupuesto plurianual.

10)  Apertura de un proceso de negociación que lleve la consecución de un acuerdo social y político para preservar la I+D+i  de los vaivenes económicos y políticos.

De no adoptarse un cambio de rumbo, la actual situación puede derivar en la ruina del sistema científico español y de los recursos humanos e institucionales de que nos hemos dotado a lo largo  de los últimos 30 años. Entendemos que es fundamental el compromiso de los responsables de grupos científicos, y por ello solicitamos la firma y apoyo de Directores, Rectores, Subdirectores, Vicerrectores, jefes de departamento o instituto, decanos, profesores y de todos los trabajadores del sistema de investigación: científicos, tecnólogos, ayudantes, técnicos y ciudadanos.

En los próximos días, el Gobierno debería tomar decisiones que eviten el derrumbe del sistema: Financiación del Plan Nacional 2013-2016, reorganización de los Organismos Públicos de Investigación, aportaciones financieras a organismos al borde de la quiebra como el CSIC, y el anuncio de las previsiones presupuestarias para 2014. Con la firma de todos y la participación en las movilizaciones que plantearemos para el día 14 de junio, podemos contribuir a paralizar el desastre.

CONVOCATORIAS A NIVEL NACIONAL

       · Madrid:

12:00 Acto público de presentación de la nueva Carta por la Ciencia en el Salón de actos de la Sede Central del CSIC (c/ Serrano, 117; Metro República Argentina y Metro Gregorio Marañón).

12:30 Manifestación desde la Sede Central del CSIC hasta el Ministerio de Economía y Competitividad (Paseo de la Castellana, 162) donde se hará entrega de las firmas de apoyo a nuestra carta.

  • Barcelona

13:00 Palau Reial (Entre las Facultades de Biología y Física de la UB Diagonal), Calle Martí i Franquès.

  • Granada

12:00 Facultad de Ciencias

  • Murcia

13:30 Vicerrectorado de Investigación (Edificio Rector Soler, Campus de Espinardo).

  • Oviedo

  • Palma de Mallorca

  • Salamanca

14:00 Plaza Doctores de la Reina (Campus Unamuno). Explanada entre Fac. Medicina y Edificio Departamental de Biología.

  • Santa Cruz de Tenerife

11:00 Rambla Santa Cruz a la altura del hotel Colón Rambla.

  • Santiago de Compostela

12:00 Praza do Obradoiro

  • Sevilla

 12:00 Centro de Investigaciones Científicas Isla de la Cartuja (Av. Américo Vespucio, 49)

  • Valencia

12:00 Estación del Norte

  • Zaragoza

Investigadores fuera de nuestras fronteras:

Os pedimos que os concentréis a las 12h a la puerta de vuestros centros con el cartel de apoyo. Mandadnos vuestras fotos a: movilizaciones@precarios.org

LA HUELGA INDEFINIDA CONTINUA

En este segundo día de huelga indefinida de las trabajadoras de la limpieza se empieza a respirar victoria.

Las facultades de Bellas Artes y del Campus de Somosaguas han sido un claro ejemplo de que los estudiantes estamos con los trabajadores de nuestro entorno y que las apoyaremos hasta el final.

Puede leerse un resumen de las causas de esta huelga con una galería de fotos del primer día de protestas en este artículo: https://asambleadeciencias.wordpress.com/2013/04/11/apoya-la-huelga-indefinida-del-personal-de-limpieza/

Mañana Miércoles 17 a las 14:00 frente al Rectorado habrá una concentración en apoyo a las trabajadoras en huelga. Todos  los profesores, estudiantes y conserjes están invitados a dar esta muestra de apoyo.

La Asamblea de Ciencias dispone de 20 chapas para vender por 1€ a quien quiera aportar su granito de arena a la caja de resistencia que están haciendo nuestros compañeros de somosaguas con el fin de permitir a las trabajadoras en huelga superar este trago por el que la empresa CLECE y el Rectorado las están haciendo pasar.

Todo aquel que desee una chapa puede ponerse en contacto con nosotros a través de este blog o a través del correo asamblecienciasucm@googlegroups.com

FOTOS DEL SEGUNDO DÍA DE HUELGA

62601_498874640172239_714530256_n

66741_591398217539907_1321477631_n

602174_10200477961845346_1138951857_n

540085_591398427539886_717402028_n

552761_591398440873218_1061882269_n

62618_591425134203882_140652582_n

533773_10200477961645341_1301060742_n

HUELGA INDEFINIDA: DÍA 3

48081_4602915394254_1400844492_n

558105_4602912034170_1390042091_n

65601_4620445592498_806773338_n

534928_4626875033230_1987816800_n

62656_4627005876501_521393605_n

554677_4626999356338_1310549303_n

558026_4621774625723_668902743_n

602125_4621800426368_1343549372_n

 

539647_10200539739431828_405972839_n

 

541804_4623580670873_724322058_n

 

644249_166486953511740_26672124_n

 

602139_166486943511741_983098710_n

 

Foto0097

 

11815_4628142424914_738126066_n

 

535877_4628143904951_1453445847_n

 

532275_564719406882175_1740580241_n

14M HUELGA DE LA EDUCACIÓN

14M

 

NUESTRA EDUCACIÓN NO PAGARÁ VUESTRA DEUDA:
EL 14M TODOS A LA CALLE!!!!

En los últimos años, con la excusa de la crisis, los gobiernos del PP y PSOE han estado implementando una serie de contra-reformas educativas. La Universidad no es ajena a esta situación: desde hace años vive sumida en un proceso de desmantelamiento como ente público para su reconversión hacia una gestión privada.

Para los alumnos, desde la implantación de Bolonia a la subida de tasas, la Universidad ha dejado de ser un espacio de conocimiento y crítica de acceso universal para convertirse en un espacio carente de identidad propia, ligado al mundo de la empresa. Esto supone un ataque al derecho de los hijos de los trabajadores a recibir una formación de calidad, crítica y científica sin que sea la cantidad de dinero que tengamos la que lo determine. En este contexto de crisis hemos visto cómo muchos de nosotros no hemos podido pagar todas las asignaturas que hubiéramos querido, acceder a un máster o incluso continuar con nuestros estudios.

A su vez, el Rectorado está promoviendo una escalada sin precedentes de ataques a las condiciones laborales del PAS y personal de contratas, que se materializa en rebajas salariales, aumento de la jornada laboral, pérdida de derechos, despidos y amenazas. A los compañeros del PAS les han planteado un recorte de 8.5 millones en su partida salarial, teniendo como consecuencia despidos y mayor empeoramiento en sus condiciones laborales; por otro lado, las compañeras de la limpieza de SOLDENE y CLECE, que vieron cómo a principio de curso se les retrasó el pago de sus nóminas a la vez que la empresa les obligaba a contentarse con un mísero porcentaje de su salario, son ahora atacados con un ERTE y despidos.

Por último, en Ciencias tenemos que de la noche a la mañana nos encontramos haciendo colas interminables en la reprografía de Químicas porque la empresa gestora, alegando recortes y amparándose en esta Reforma Laboral criminal, decidió echar a Angelines, Charo, etc, trabajadoras ejemplares de nuestro entorno que fueron defenestradas por una empresa conspiradora como lo es CERSA. Del mismo modo los compañeros de biología son ahora obligados a prescindir de un servicio fundamental como es el de cafetería.

Estos ataques no son materia única de la UCM, en UPM tenemos que su Rectorado ha aprobado el despido de 301 trabajadores del PAS sin justificación alguna, ya que en la mesa de negociación no han permitido conocer los presupuestos y por qué se tiene que recurrir a un recorte tan brutal. Ambas mesas sindicales, con propuestas en la mano, han demostrado que con otro tipo de gestión de la Universidad no son necesarios recortes, despidos ni subida de tasas.

Por estas razones y muchas más, el 14M asambleas de estudiantes de #Tomalafacultad, miembros del PDI, PAS, y contratas saldremos todos juntos a la calle a reivindicar una Universidad Pública y de calidad.

¡NO A LA SUBIDA DE TASAS!
¡NO A LA LOMCE!
¡FUERA GESTORES DE LA UNIVERSIDAD!
¡STOP ESTRATEGIA UNIVERSIDAD 2015!
¡NI UN DESPIDO MÁS!
¡POR UNA GESTIÓN EFICIENTE Y TRANSPARENTE!

14M HUELGA UNIVERSITARIA

Y MANIFESTACIÓN.

 

CARTELERÍA

Rajoy1Rajoy2Rajoy3 (1)Merkel1Merkel2Merkel3

Manifestación 13 de Diciembre

cartel13D

“Nuestra educación no pagara vuestra deuda”.

Comunicado de la Asamblea de Filosofía/Filología UCM.

El 13 de Diciembre es necesario hacer algo fuera de la normalidad. Es el 13 de Diciembre la fecha elegida por el activismo estudiantil de todas las partes del estado para golpear, desde la unidad y la determinación contra las medidas del gobierno, del ministerio de educación y de la troika.

Desde el encuentro de Barcelona los días 23, 24 y 25 de Noviembre, sacamos multitud de conclusiones concernientes al movimiento estudiantil, compartimos experiencias y generamos pensamiento y músculo colectivo. Pero sin duda, lo que más necesitábamos era una fecha, un punto y aparte, un “hasta aquí”, y por eso creemos desde la Asamblea de Filosofía/Filología UCM, que es necesario constituir ese punto y aparte.

La destrucción de la universidad como servicio público ya es un hecho. La degradación de los estudios y la precarización del estudiantado una de las razones que nos empujan a rebelarnos contra uno de los decretos, que paradójicamente decreta el final de la existencia de la universidad tal y como la conocíamos, el RD 14/2012. Este es el decreto de la vergüenza, de la finalización de la línea neoliberal que ha desmantelado toda posibilidad de extensión del conocimiento a la mayoría de la población, a los de abajo.

Pero hay más. Desde hace ya tiempo las resistencias universitarias al dogma mercantilizador de la educación han sido vapuleadas, ignoradas, reprimidas, ninguneadas e incluso perseguidas por denunciar lo que hoy resulta tan denunciable para toda la comunidad universitaria, que es el proceso de privatización y recorte que se cierne sobre la universidad. Este proceso que muta y se acelera, tiene forma de flexibilización de las jornadas, de despidos, de externalización se servicios, de descualificación de los “excelentes” grados universitarios, de la abolición del sistema de becas en pro de la orientación de este a la generalización de los préstamos bancarios (de encadenar nuestras vidas, de hipotecar nuestro futuro) y en síntesis de querer convertirnos en mercancía de su universidad-empresa.

Aún con todo, las agresiones no nos paran. No nos paró la LOU, no nos paró Bolonia, no nos ha parado Estrategia Universidad 2015 y por descontado que el decreto del sepulturero de la educación pública, el Ministro Wert no nos va a parar. Una muestra de ello es este comunicado.

Desde la Asamblea de Filosofía/Filología UCM,  llamamos a la insumisión contra los recortes y la austeridad, llamamos a las asambleas universitarias madrileñas y de todo el estado a movilizarse y a pasar a la acción. ¡Inundemos las calles: #MareaUniversitaria!

Manifestación en Madrid. 13D/Colón – Ministerio de Educación/18h

cartel13madrid_web

Exitosa demostración pública de la importancia de la Ciencia y la Universidad por las calles de Madrid

Queremos dar la enhorabuena a todos los valientes profesores que han salido a la calle a dar una demostración pública para recordar al ciudadano que sin Universidad no hay ningún futuro y con ello ni el más mínimo atisbo de mejora en nuestro país.

A pesar del frío, el viento y la escasez de recursos de los que disponían, los mejores intelectuales que produce España, no han dudado en acudir (fuera de su horario de trabajo) a la llamada de la enseñanza.

Maestros de todas las disciplinas del conocimiento han realizado un luminoso alarde de ilustración que para muchos no quedará en la indiferencia.

Para los que han sabido escuchar, el día de hoy ha traído consigo un profundo sermón sobre la humildad. Un recordatorio para la horda de semi-analfabetos que gobiernan nuestro país de que no hay mayor autoridad moral que la de aquellos que usan la razón en pro del bien común.

Felicitaciones también para todas y todos los madrileños que han participado de esta iniciativa, pues han mostrado su inquietud tanto científica como social. Pueden ir orgullosos a sus casas sabiendo que han sido ciudadanos ejemplares y que han aportado un granito de arena al progreso de la sociedad.

A continuación mostramos unas pocas imágenes en honor a nuestros profesores e investigadores que han permitido que se realizase este esfuerzo colectivo.

Científicos de primera:

LAS CLASES SE SUBIRÁN AL PRÓXIMO CANAL DE YOUTUBE DE LA ASAMBLEA DE CIENCIAS CON LA PRESENTACIÓN EN LOS CASOS QUE SEAN POSIBLES

Próxima Asamblea el Lunes a las 14:00

Las Trabajadoras de la Limpieza se encierran en el rectorado.

AVISO: LA EMPRESA A CONSIDERADO PAGARLAS EL DÍA ANTES DE LA CONVOCATORIA. POR LO TANTO QUEDA SUSPENDIDA LA CONCENTRACIÓN DEL MARTES. UNA VICTORIA MÁS DE NUESTRO ESFUERZO POR MEJORAR LA UCM. ¡GRACIAS A TODOS! MÁS INFORMACIÓN ABAJO.

El pasado 4 de Octubre por la tarde un grupo de trabajadoras de la limpieza de la UCM se encerró en el Rectorado de la Universidad. Sus motivaciones son, entre otras, que llevan meses sin cobrar el sueldo. La limpieza en la Complutense se gestiona a través de dos contrátas privadas; SOLDENE y CLECE. Ambas empresas han abandonado a sus empleadas, que han continuado su trabajo diario por miedo a perderlo, aún sin percibir su salario. Las trabajadoras comunican que no es la primera vez que dichas empresas «olvidan» pagarlas y por ello plantean la huelga indefinida de limpieza en toda la UCM.

Este problema se debe principalmente a que el Rectorado no pagó en su debido momento a las empresas de limpieza (cosa que ya ha hecho) y a que tanto SOLDENE como CLECE, una vez recibido el dinero, han dejado pasar el tiempo negandole a sus empleados el sueldo de forma indefinida.

Las trabajadoras han pedido la ayuda de los miembros de la Asamblea de Ciencias para recibir apoyos por parte de la comunidad universitaria. La calidad de los centros puede verse drasticamente afectada por las irresponsables decisiones de SOLDENE y CLECE. Como estudiantes comprometidos con los derechos laborales de los trabajadores de nuestro entorno queremos mostrar nuestro apoyo y solidaridad.

Desde el 2 de Octubre se han manifestado en las puertas de cada facultad en la que trabajan, pidiendo el cobro de su salario, en la hora de su descanso (entre las 11:00 y 11:20). Invitamos a todos los estudiantes que quieran mostrar su apoyo, a participar en esos pequeños intervalos cada día enfrente de su facultad junto con las trabajadoras.

El día Lunes 8 de Octubre se manifestarán frente a la sede de la empresa en la calle Emilio Muñoz número 7 (metro García Noblejas) a las 14:30 y este Martes 9 a las 14:30 habrá una concentración de apoyo estudiantil frente al edificio del rectorado por las trabajadoras que siguen encerradas dentro.

Las asociaciones de alumnos de ciencias ya han tomado iniciativa creando pancartas y difundiendo información dentro de las facultades. Muy posiblemente se abrirá un fondo de ayuda para la huelga donde serán bienvenidos los donativos y que servirá para intentar que ninguna trabajadora tenga que sufrir humillación y precariedad.

Comunicado del encierro en el Rectorado

Noticias:

http://asociacionpunoyletra.wordpress.com/2012/10/05/comunicado-de-la-asociacion-puno-y-letra-frente-a-la-situacion-del-personal-de-limpieza-de-la-ucm/#comment-9     

http://www.lavanguardia.com/local/madrid/20121006/54352335924/los-trabajadores-de-limpieza-de-la-ucm-mantendran-el-encierro-en-el-rectorado-ante-el-impago-de-sus.html

http://www.20minutos.es/noticia/1609920/0/universidad-complutense/trabajadores-limpieza/encierro/

 

AVISO: LA EMPRESA A CONSIDERADO PAGARLAS EL DÍA ANTES DE LA CONVOCATORIA. POR LO TANTO QUEDA SUSPENDIDA LA CONCENTRACIÓN DEL MARTES. UNA VICTORIA MÁS DE NUESTRO ESFUERZO POR MEJORAR LA UCM. ¡GRACIAS A TODOS!

ENVIARON UN MENSAJE CONCISO EN CUANTO SUPIERON DE SU VICTORIA: «DESDE ESTE ENCIERRO OS DAMOS LAS GRACIAS A TODOS LOS COMPAÑEROS [ESTUDIANTES] POR LA SOLIDARIDAD QUE NOS ESTAIS DANDO. GRACIAS DE NUEVO»

 

Nuevo avance de la EU2015 y Convocatoria

El Ministerio de Educación del que José Ignacio Wert es presidente ha decidido la última semana un aumento de las tasas universitarias del 50%

Información de prensa:

http://www.levante-emv.com/espana/2012/04/23/wert-ve-limitado-aumento-tasas-universitarias/899673.html

http://www.diariocritico.com/nacional/educacion/universidad/subida/jose-ignacio-wert/tasas-universitarias/410834

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/04/19/actualidad/1334839235_884063.html

http://www.abc.es/20120424/sociedad/abci-rectores-educacion-tasas-wert-201204241313.html

http://www.europapress.es/catalunya/noticia-universitarios-catalanes-instan-wert-retirar-brutales-aumentos-tasas-20120419205837.html

En consonancia con las reivindicaciones del estudiantado y los principios de la Asamblea de Ciencias se convoca para el Miércoles 25 de Abril a las 11:15 en la salida del Metro Ciudad Universitaria a toda la población complutense (estudiantes, profesorado, personal de administración y servicios) para un acto público informativo.

https://www.facebook.com/events/351005761623900/

    • Acto público e informativo organizado por las asambleas de #tomalafacultad de Ciudad Universitaria con la presencia de Profesores, Personal de Administración y Servicios y Estudiantes
      >>25 de abril, a las 11:15h a la salida del Metro de Ciudad Universitaria (L6)
      >> Evento en facebook
    • Acto contra los recortes y la subida de tasas con estudiantes y profesorado, organizado por la Asamblea de Ciencias de la Información
      >>25 de abril, a las 13:00h en el hall de la Facultad de Ciencias de la Información UCM

Este es un paso más de la Estrategia Universidad 2015, que entre otras cosas prevé que a la tercera convocatoria, en cualquier asignatura universitaria, el precio de matriculación sea de 1000 euros. Nuestro enemigo avanza. Sabemos quien es, donde está y como reducirlo. Es hora de acorralarlo.