La Asamblea de Ciencias es un espacio abierto encargado de coordinar a los estudiantes, profesores, investigadores y personal de administración y servicio de las facultades de Matemáticas, Física, Geología, Biología y Química de la Universidad Complutense de Madrid.
Es un espacio abierto de opinión donde puede participar toda persona interesada en la mejora de la educación y la ciencia en España.
Nuestra actual posición frente a las cuestiones relevantes en la investigación y la enseñanza está bien definida:
Mostramos nuestra repudia hacia el Espacio Europeo de Educación Superior y la implementación del Plan Bolonia
Luchamos contra la Estrategia Universidad 2015
Lucharemos contra la Estrategia Universidad 2020
Concebimos la universidad como un centro de vanguardia del conocimiento humano y no solo como campo de entrenamiento para el mundo laboral
Consideramos la educación pública como la punta de diamante del estado del bienestar
Rechazamos los recortes en I+D
No aprobamos las inversiones privadas en la investigación como única salida a la situación actual
Apoyamos a las trabajadoras y trabajadores que luchan por sus derechos laborales en el ambito científico y complutense
Exigimos menos precariedad laboral para las mujeres investigadoras
Creemos imprescindible, para el bienestar humano, la extensión a través de la sociedad del pensamiento científico y sus valores más destacables, como lo son el rigor, la claridad de pensamiento, la abstracción y la imaginación, el pensamiento crítico y racional, el desprecio por la autoridad y el dogmatismo y sus más notables conquistas sociales.
La Asamblea de Ciencias fue creada en 2011 y se inspira en las asambleas del movimiento ciudadano 15-M
Hasta la fecha la Asamblea ha participado en la organización de conferencias, debates, manifestaciones, huelgas y estudios de las relaciones entre la administración y la ciencia.
Que nivel…. : O